Nos alegra compartir con toda la comunidad una serie de notas publicadas por Gustavo Braier* en la Revista del Corrugado de la Cámara Argentina de Fabricantes de Cartón Corrugado (CAFCCo) donde abordamos la temática de las cotizaciones y la importacia de realizarlas correctamente en un contexto de mercado.

¿Perdemos lo que no vemos o lo que no vemos no existe?

En esta primer parte de la trilogía, desarrollamos sobre la importancia  del proceso de cotización y que este sea consciente y preciso, considerando no solo el refile sino las posibilidades de lucro cesante acorde al tamaño de las planchas a utilizar. Los invitamos a leerlo en más detalle en la revista nº 47, página 14.

La sabiduría del mercado en la industria del cartón corrugado

Este artículo funciona para expandir en el anterior, entendiendo cómo las dinámicas de mercado actúan en la asignación de recursos y el impacto de las cotizaciones en las relaciones de mercado. Así, los invitamos a seguir conociendo de formas de disminuir el lucro cesante y cómo la comunicación entre empresas puede ayudarnos con eso en la revista nº 48, página 26.

Cuando uno más uno puede ser mayor que dos

La tercera iteración de la saga nos lleva a profundizar en el mercado; el rol que la competencia, su forma de cotizar y nuestra capacidad de comunicación con ella tienen en llevarnos a lograr resultados beneficiosos para todas las partes involucradas (¡incluso los clientes!), enfocándose en las ganancias que se obtienen a partir de la coordinación para la reducción del lucro cesante a nivel mercado. Ya está disponible en la revista nº 50, página 24

* Gustavo Braier es Licenciado de Economía (UBA) y Magister en Economía Forestal e Industrial (Universidad de Toronto, Canadá). Cuenta con más de 30 años de experiencia en consultoría a los sectores forestal, industrial y papelero con un equipo de trabajo interdisciplinario, así como una larga trayectoria en el dictado de cursos en instituciones educativas y en empresas.